No rías Dolores, que nos haces reir a todos.
Pero Dolores juega, baila, canta y siempre, pero siempre, está riendo. No importa si llueve, si el pronóstico miente o las noticias de los diarios llenas de sangre. Dolores dibuja sonrisas incluso en aquellos que no quieren sonreir.
¿Será su carcajada contagiosa? Se preguntan en el barrio
¿Será su el movimiento de su pelo danzando al compás de sus pómulos? Dice un borracho filosófico.
¿Será que se ríen más los hombres? Dice la chusma.
Y Dolores es risa, es pura risa inundando los caminos que atraviesa. No le hace honor a su nombre, no. Por lo menos en público. Y la gente se pregunta por qué. ¿Ocultará algo? dicen las vecinas otra vez.
Dolores ríe y hace reir. Dolores baila y hace bailar. Dolores juega y hace jugar.
Es un carnaval en sí misma. Es la vida en sí misma. No hay misterio más grande que su eterna sonrisa.
Yo la miro y pienso:
Es ella misma la metáfora de la vida que todos queremos.
miércoles, 4 de octubre de 2017
viernes, 25 de agosto de 2017
Mi tierra
Mi tierra
hermosa y sacrificada,
una historia de amor
eterna en el firmamento.
Repleta de viejos amigos
de vino derramado
de noches de melancolía,
de puños reclamando justicia.
Mi tierra de madre
de lucha en el barrio,
de juguetes enamorados
dos soñando de la mano.
Explota en su dolor,
se esperanza en rebeldía
y reclama a sus hijos
que vuelvan otra vez.
hermosa y sacrificada,
una historia de amor
eterna en el firmamento.
Repleta de viejos amigos
de vino derramado
de noches de melancolía,
de puños reclamando justicia.
Mi tierra de madre
de lucha en el barrio,
de juguetes enamorados
dos soñando de la mano.
Explota en su dolor,
se esperanza en rebeldía
y reclama a sus hijos
que vuelvan otra vez.
jueves, 10 de agosto de 2017
Santiago
Desaparecer,
cuando se supone no se desaparece,
sin respuestas
con palos,
con golpes,
con excusas.
Desaparecer,
no saber,
no contestar,
llenarse de bronca,
gritar.
Y desesperarse
porque no aparece,
porque se callan la boca
porque se van a la mierda
porque siguen como si nada
porque habíamos dicho nunca más.
Y luchar,
porque no aparece,
porque se callan la boca,
porque se van a la mierda,
porque siguen como si nada,
porque habíamos dicho nunca más,
y porque volveremos a decirlo,
a gritarlo, a cantarlo,
a pintarlo.
Volveremos a vociferar
mientras miren para otro lado,
mientras sigan sin responder:
¿Dónde mierda está?
cuando se supone no se desaparece,
sin respuestas
con palos,
con golpes,
con excusas.
Desaparecer,
no saber,
no contestar,
llenarse de bronca,
gritar.
Y desesperarse
porque no aparece,
porque se callan la boca
porque se van a la mierda
porque siguen como si nada
porque habíamos dicho nunca más.
Y luchar,
porque no aparece,
porque se callan la boca,
porque se van a la mierda,
porque siguen como si nada,
porque habíamos dicho nunca más,
y porque volveremos a decirlo,
a gritarlo, a cantarlo,
a pintarlo.
Volveremos a vociferar
mientras miren para otro lado,
mientras sigan sin responder:
¿Dónde mierda está?
Se fueron
Cuando se fueron todos me llené de odio,
de una bronca inigualable que vomitaba palabras
y drogas y dolor y lágrimas y pudor.
Se fueron yendo de a poco,
todas las espaldas las vi desfilar
y me convertí en un manojo de resentimiento.
Abracé la soledad
y dejé de creer,
en la justicia,
en la paz,
en la igualdad,
en la ternura revolucionaria
y en los consejos de mi madre.
Se fueron y me fueron,
entonces me fui y no lloré,
me fui
y volví,
volví otra vez
y partí
sin rumbo ni destino
sin conciencia,
a la mente y los sueños
a mi mismo otra vez.
No había nadie
y llegué yo,
me saludé,
me perdoné,
me abracé,
evolucioné.
Y nací.
de una bronca inigualable que vomitaba palabras
y drogas y dolor y lágrimas y pudor.
Se fueron yendo de a poco,
todas las espaldas las vi desfilar
y me convertí en un manojo de resentimiento.
Abracé la soledad
y dejé de creer,
en la justicia,
en la paz,
en la igualdad,
en la ternura revolucionaria
y en los consejos de mi madre.
Se fueron y me fueron,
entonces me fui y no lloré,
me fui
y volví,
volví otra vez
y partí
sin rumbo ni destino
sin conciencia,
a la mente y los sueños
a mi mismo otra vez.
No había nadie
y llegué yo,
me saludé,
me perdoné,
me abracé,
evolucioné.
Y nací.
Alguien le dijo
Alguien la lastimó:
Le dijo que no podía confiar,
que solo debía recordar,
que no valía si era linda,
que se olvidara de olvidar,
le gritó que no mirara,
tampoco que amara,
le dijo que debía penar,
que solo pensara en su juego de te,
le dijo que no peleara por la justicia,
que no comprometa sus manos,
la obligó a sonreir por obligación,
a no mirar películas y viajar,
le dijo tantas cosas,
escritas todas en sus ojos,
y en sus manos frías como la nieve,
que no saben a veces como derretirse
cuando la piel se junta con la piel,
cuando el espacio cierra dos miradas,
dos mundos que se abrazan en la cama,
dos salvaciones que recogen lágrimas,
éstas que cantan lo que alguien le dijo,
que no podría saber nunca nada,
que no aprendería a tomar,
que odiara un espejo, una caricia,
una palabra seria y dos cejas amargas,
y la risa del humor sin sentido,
del rato compartido,
de la ilusiones por la utopía,
y el amor por el amor,
aunque ya no haya amor.
Le dijo que no podía confiar,
que solo debía recordar,
que no valía si era linda,
que se olvidara de olvidar,
le gritó que no mirara,
tampoco que amara,
le dijo que debía penar,
que solo pensara en su juego de te,
le dijo que no peleara por la justicia,
que no comprometa sus manos,
la obligó a sonreir por obligación,
a no mirar películas y viajar,
le dijo tantas cosas,
escritas todas en sus ojos,
y en sus manos frías como la nieve,
que no saben a veces como derretirse
cuando la piel se junta con la piel,
cuando el espacio cierra dos miradas,
dos mundos que se abrazan en la cama,
dos salvaciones que recogen lágrimas,
éstas que cantan lo que alguien le dijo,
que no podría saber nunca nada,
que no aprendería a tomar,
que odiara un espejo, una caricia,
una palabra seria y dos cejas amargas,
y la risa del humor sin sentido,
del rato compartido,
de la ilusiones por la utopía,
y el amor por el amor,
aunque ya no haya amor.
domingo, 30 de julio de 2017
24 de julio
El viento y el invierno piden un tiempo,
se hacen amigos y los observan,
se están matando en la cama,
se están atornillando en la piel.
Julio los envidia en el afuera, pero ni él ni ella se quieren despegar.
¿Podemos alejarnos de nuestra lucha por un rato?
Hacer el amor es nuestra revolución
Se van a tatuar ese momento para siempre,
sus retinas soldarán la mirada en el sudor.
Se odiarán con el tiempo, se extrañarán,
se olvidarán de los olores del otro,
quizás nunca de ese instante fugaz,
único
atemporal.
No somos de nadie, sino de momentos
le dice ella al oído.
Él no puede más que sonreir,
todavía tiene mil errores que cometer.
Van a llorar
y van a volver a compartir las sábanas,
el mate y el barrio.
Otra vez llorarán,
y lloverán,
los injustos,
los opresores,
los destructores,
los inmorales,
los tibios.
Y se irán separados por la lluvia,
sin bombones ni palabras al oído.
Se irán las canciones descuartizadas,
los budines,
las manos llenas de ternura,
los puños llenos de convicción.
Desaparecerán,
trasformarán,
convergirán,
lamentarán.
Volverán a caminar las calles
que nada igual tendrán
mas ahí mismo seguirán
esas caras y esas ollas vacías.
Seguirá ahí el pueblo, el mural,
las esperanza arruinada
la energía arrebatada y
la compañía del codo a codo.
Con el tiempo dibujarán
y reinventados estarán
en la calle ya saben
sus miradas no encuentran más.
Corazones rotos, manos atadas
la lucha llamará otra vez
en veredas opuestas quizás
perdidos en la memoria.
Pero siempre serán
lo que fueron aquella vez,
dos almas fundidas
en el instante compartido:
Recuerdo acalambrado
un te quiero sonrojado
hasta siempre,
Hasta la victoria.
se hacen amigos y los observan,
se están matando en la cama,
se están atornillando en la piel.
Julio los envidia en el afuera, pero ni él ni ella se quieren despegar.
¿Podemos alejarnos de nuestra lucha por un rato?
Hacer el amor es nuestra revolución
Se van a tatuar ese momento para siempre,
sus retinas soldarán la mirada en el sudor.
Se odiarán con el tiempo, se extrañarán,
se olvidarán de los olores del otro,
quizás nunca de ese instante fugaz,
único
atemporal.
No somos de nadie, sino de momentos
le dice ella al oído.
Él no puede más que sonreir,
todavía tiene mil errores que cometer.
Van a llorar
y van a volver a compartir las sábanas,
el mate y el barrio.
Otra vez llorarán,
y lloverán,
los injustos,
los opresores,
los destructores,
los inmorales,
los tibios.
Y se irán separados por la lluvia,
sin bombones ni palabras al oído.
Se irán las canciones descuartizadas,
los budines,
las manos llenas de ternura,
los puños llenos de convicción.
Desaparecerán,
trasformarán,
convergirán,
lamentarán.
Volverán a caminar las calles
que nada igual tendrán
mas ahí mismo seguirán
esas caras y esas ollas vacías.
Seguirá ahí el pueblo, el mural,
las esperanza arruinada
la energía arrebatada y
la compañía del codo a codo.
Con el tiempo dibujarán
y reinventados estarán
en la calle ya saben
sus miradas no encuentran más.
Corazones rotos, manos atadas
la lucha llamará otra vez
en veredas opuestas quizás
perdidos en la memoria.
Pero siempre serán
lo que fueron aquella vez,
dos almas fundidas
en el instante compartido:
Recuerdo acalambrado
un te quiero sonrojado
hasta siempre,
Hasta la victoria.
miércoles, 19 de julio de 2017
II
Frío
Frío en la habitación.
Silencio en el corazón,
una melodía triste,
una risa callada,
dos miradas cruzadas.
Preguntan por la justicia,
se responden en las mejillas,
se buscan,
acarician sus lágrimas,
sanan en cercanía,
callan.
Besan, se besan,
acumulan sudor,
lavan sus pieles,
debaten sobre el rencor,
la educación y la mujer,
dialogan, se escuchan,
se admiran.
Es ahora,
se duerme la helada,
despiertan acalorados,
en el espacio entre sus alientos,
viven y respiran,
mañana lo harán otra vez.
domingo, 2 de julio de 2017
I
La brisa invita a la calma,
el silencio acopla la soledad.
Se vuela el misterio de la lágrima
viene bajando y besa su mejilla.
Dime chinita cabello de trigo:
¿Por qué no has sido feliz hoy?
el silencio acopla la soledad.
Se vuela el misterio de la lágrima
viene bajando y besa su mejilla.
Dime chinita cabello de trigo:
¿Por qué no has sido feliz hoy?
jueves, 15 de junio de 2017
Eran ellos
Eran los dos y el sudor en sus miradas.
Se miraba y se amaban. Se deseaban en secreto pero ambos ya sospechaban.
Desnudos en la cama solo se miraban.
Volvían a desnudarse para desarmarse, para estrujarse sobre las sábanas y los gemidos de ella.
Él se aguantaba las ganas de explotar, el momento las ganas de terminarse.
Y se atornillaban en el cuerpo que tenían enfrente para apaciguar los meses que habían pasado.
Se movían.
Chillaban.
Y se abrazaban.
Después se callaron. Se admiraron en secreto. Se durmieron, se despertaron, se besaron.
Se volvieron a comer.
Se hicieron salvajes.
Se abrazaron.
Y todo giraba a su alrededor.
sábado, 3 de junio de 2017
Graffiti XV
Cuentan en el pueblo que el viejo Rafael tuvo una vida llena de aventuras y amargura. Porque anécdotas siempre terminaban con una pequeña mueca en su cara, un gesto de nostalgia con la mirada perdida en el horizonte. Cuentan que de vez en cuando decía un nombre en el medio de sus relatos autobiográficos. Una mujer, quizás de su misma edad, a la que solía nombrar de diferentes maneras pero siempre describía igual: Mirada profunda, pelos al viento, temperamento de huracán, convicciones de hierro.
Nadie entendía qué significaba eso pero así lo relataba él. Nadie sabía sobre aquella misteriosa mujer que aparecía en los relatos de este viejo testarudo. Nadie tampoco sabía si la mujer incluso había existido de verdad.
Lo que sí se sabía es que nunca se había marchado de ese pueblo, que su ropa cada vez estaba más sucia y que sus últimos días los pasó con más amargura y enojo que nunca. Y también se sabía, porque todo los pueblerinos lo sabían, que pasaba algunas tardes dando vuelta por las cuadras buscando algún hueco en la pared para dejar alguna frase con una tinta vieja.
Los niños del pueblo sabían esas frases de memoria. En especial una que apareció en una pared en la terminal. Inmortal, decía:
Tanta bronca da no poder viajar hacia atrás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)