miércoles, 29 de febrero de 2012

¿Se puede llegar más de una vez al mismo punto de sufrimiento? ¿Se puede cometer tantas veces el mismo error?

Me convertí en alguien que sueña, pero que no hace nada más. Sueño con cosas pero no las hago realidad. Me falta coraje, valor, actitud; me sobran los miedos, los fantasmas y el egoismo. La soledad y la ira son mis mejores amigas, pero casi que ya no me las banco. Necesito un poco de aire, el aire que pensé que vos me dabas pero resulta ser que ese aire esta prohibido.
Entonces, ¿Cómo puedo hacer? ¿Cómo puedo ser? ¿Cómo puedo volar? ¿Cómo?
Escucho una, dos, tres, infinitas canciones y todas me recuerdan tu piel; pero decir que tu piel fue mia es una mentira. ¿Acaso quiero que lo sea? No entiendo cual puede ser la salida a todo esto, si fue mi culpa, mi error, mi fracaso lo que me trajo hasta aquí. Y sin embargo...
Allí estas, bailando como bailan las sirenas, hermosa como nunca, hablandome con tu hermosa voz, tu risa inolvidable, tus manos, tu pelo, tus ojos, tu piel...Tu piel. Me queres llevar, me queres levantar, pero el camino que queres para mi no es el que yo quiero para vos.
Te dije, me falta valor y lo sabes. Siempre lo supiste pero no haces nada al respecto. ¿Será porque también vos tenes miedo? No me queres perder pero yo siento que ya te deje pasar, porque nunca seremos lo que sueño que somos.
No me llames, no me mires, no me nombres; solo dime al oído lo que quiero saber o lo que necesito saber.
Y juro que nunca más sabrás de mi.

jueves, 23 de febrero de 2012

Si ando buscando un poco de relajación, mi buena amiga Regina Spektor me acompaña siempre en las buenas y en las malas. Es un trio de locas lindas que forma con Norah Jones y Tracy Chapman, para noches como estas, las mejores.
Pensando en ellas pensé en la música y pensando en la música pensé en las mujeres. Pero no pensé en Ella sino en ella. Y no me molesta hacerlo, ni en noches como esta. Pensaba un poco en el amor y en las mujeres, en lo un hombre busca de una mujer, en lo que un hombre en la vida.
Resulta que varios de estos temas me hacen acordar a alguien muy especial, así que escucharlos es sentir una cadena interminable de sensaciones. ¿Qué puedo hacer? Siempre fui así. Vienen muchas notas musicales y muchos colores a mi cabeza; pero vienen también recuerdos y promesas, juegos que no debí jugar pero quise hacerlo igual. Pero todavía no me quemé, no profundamente, así que no puedo dejar el vicio, el juego, la sensación, la adicción...
Pienso en alguien que pueda algún dia volarme la cabeza, pienso en alguien que algún día pueda pertenecerle. Pienso en alguien, pienso en varias personas, pienso en vos y pienso en ella.
Pienso en todo lo que puedo hacer, pienso en la justicia y en la pobreza, pienso en el hambre y en los corazones, pienso en mí y pienso en alguien; Pienso en todos y lo pienso todo.
Pero siento nada, y siento vacío. Algo me falta y no es precisamente la droga. Algo me falta y no se si precisamente una compañía.
Quizás es la decisión, el poder de decisión. ¿Llegó el momento? ¿Termina el juego? Momentos culminantes de una historia que quizás ya termine, o quizas tenga una nueva temporada. Pero la decisión ya llega, el cambio también. ¿Será por eso estas noches de Regina?
Algo me falta, algo escasea y todavía no se qué es...Mejor dicho todavía no quiero decir que es. Porque saber lo se, y no está bueno decidir.

viernes, 17 de febrero de 2012

Sueño en colores

Sueño con flores, jardines inmensos, hermosos y radiantes.
Sueño con estrellas y lunas, danzantes bajo una lluvia universal.
Sueño con colores que se mezclan con olores, que se mezclan con sabores.
Sueño con canciones, que compone alguien con alguien, mientras escuchan otra canción.
Sueño con amigos, amigos que están, amigos que ya no están más.
Sueño con artistas que han fracasado, sueño con los sueños de ellos.
Sueño con esperanzas y con otros sueños que se hacen realidad.
Sueño con la justicia, esa que cuesta soñar, esa que cuesta construir.
Sueño con ilusiones, con promesas,  anotaciones y justificaciones.
Sueño con temperas, pinceles y papeles.
Sueño con aquellos, con los unos y con los otros, se buscan y se pegan, se enamoran y se besan.
Sueño con felicidades, ajenas y conocidas, todas hermosas para mi.
Sueño con la libertad, y es el mejor sueño de todos.
Sueño con amores, corazones contentos y almas alejadas.
Sueño con el mundo, más verde y hermoso que nunca, sueño con el sueño de verlo de nuevo.
Sueño con el camino, que seduce y provoca. Sueño que es la vida una vez más.

jueves, 16 de febrero de 2012

Miro una persona y le invento una historia. La imagino personaje de alguna historia, de un cuento o una historieta. Le invento un ambiente, un conflicto, códigos y misterios que no siempre concluyo. La creo protagonista de una historia que será luego best seller, éxito del cine, traducida a 60 idiomas y cosas así.
Pero nunca hago nada con eso, nunca lo pasó al papel, jamás. Suelo imaginar y recrear el ambiente y el universo en donde transcurre su historia.
Las historias no suelen terminar porque uno se cruza con otra personas y ahí nace otra historia. Es una constante en el transcurso de los días. Como mi fascinación por hablar de caminos o escribir poesía barata.
Las creaciones están en la calle y en las estaciones del tren. En ese cóctel de historias que abundan en cualquier ciudad o pueblo. El periodista, como mi caso, busca esa historia porque siente que merece ser contada. Porque vale la pena que alguien se la cuente a otro. Que se convierta en una leyenda o en una anécdota popular.
Si me ves por la calle lo más probable es que veas que estoy como medio distraído. Seguramente estaré pensándote una historia. También un pasado, un ambiente, un romance y una pena. Y si no estaré haciéndolo con el que está al lado tuyo.
También puede ser que ya te conozca o que ya te haya cruzado algún día. En ese caso, lo más probable, es que ya tenga imaginado algo sobre vos.
Con esa motivación en las calles, alguien como yo busca la manera de seguir buscando historias. No solamente imaginarlas. Encontrarlas, conocerlas, sufrirlas, amarlas, saborearlas, escribirlas, publicarlas. Es el destino, si es que existe, de alguien como yo.

viernes, 13 de enero de 2012

Camino

Me fui quedando solo, y fui pagando las heridas de todos, las mias y las tuyas. Cuando el sol salía todas las mañanas y pura luz me rodeaba creía que ya estaba, que nada podía salir mal. Que todo a mi alrededor era perfecto, las personas, los momentos, las salidas, las risas, absolutamente todo. Sentía en lo más profundo de mi corazón que nada podía lastimarme, que el dolor no pertenecía a mi vida. Vivía noches y tardes únicas, con las personas que me hacían feliz y me llenaban con cada palabra. Vivía un verano inolvidable, de los que jamás olvidaré; de esos que perduran en lo profundo del alma durante mucho tiempo. Creo, puedo decirlo, fue el verano de mi vida.
Creí estar bien y creí que los demás estaban bien. Creí que vos estabas bien.
El sol comenzó a ocultarse y la noche cayó. Ya nada fue igual. Comencé a seducir a la soledad y la soledad se enamoró de mi. Comenzaron a caer, uno a uno se fueron yendo, se fueron las ganas y las personas. Perdí todo, dejé de ser lo que era. Nadie creyó en mi y nadie rió conmigo. Nadie quiso llorar y nadie quiso confiar. La oscuridad invadió todo, deje de emocionarme, dejé de salir, dejé de reir, dejé de intentar, dejé mi vida. Me abandoné a la infinita gana de no hacer absolutamente nada.
Perdí fuerza, coraje, voluntad, perdí personas. No gané, no gané nada. No tenía con quien ganar, con quien compartir el triunfo. Nadie llamó, ya nadie pregunta por mi.
Las tardes fueron eternas, las noches insufribles bailes con el insomnio. Lloré pero ya no tuve ganas, me mentí pero no funcionó. Quise pero no puede, intenté pero fracasé. Mi familia preguntó pero ignoré el llamado, mi carrera desapareció, mis sueños nunca estuvieron y Dios...
Caminé pero las rocas reemplazaron a las personas, y mi guía se fue. Mi luz se apagó, tu luz nunca estuvo, llevo las marcas de lo que fue y no lo que soñé. El camino son recuerdos, recuerdos de antes del verano. Sueños, pesadillas, cuchillos, tijeras, sangre.
Lágrimas y sudor.
Canción y dolor.
Perdón...
Levanté y creí ver luz, creí que salía, pero el tiempo jugó su carta. Soledad, tristeza, desesperación, gritos, paz. Recé, canté, jugué, crecí, maduré, caí. Aprendí.
Siento caminos, y siento la vida. Siento el dolor, siento extrañar, siento aprender, siento mentir, siento caer, siento sufrir, siento llorar, siento sentir.
Llegué, solo y triste final. Nadie para abrazar, nadie leerá. Perdido, romántico epílogo de lo que fue.
Legué.
Final.
Comienzo

martes, 10 de enero de 2012

Las ganas de nada

Tengo ganas de nada, de no hacer nada, de estar parado frente al tiempo y frente a vos. Tengo ganas de estar en silencio, de mirarte y contemplarte, de buscar palabras.
Tengo ganas de nada, no aguanto mas nada. Tengo ganas de frenar la respiración, de frenar el corazón, de hacer silencio y silencio.
Tengo ganas de nada, no tengo ganas de gente, no entiendo ni quiero entender. Tengo ganas de nada, ganas de soledad, ganas de silencio.

No comprendo porque cada vez estoy más solo, no entiendo porque no estas conmigo, no entiendo nada, no entiendo corazón, no entiendo esta pasión. Tengo ganas de nada, ganas de no hacer nada, ganas de no estar.

Tengo ganas de nada, maldita mierda existencial, tengo ganas de saltar, ganas de volver, ganas de nada.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Fin

Las cosas deberían quedar claras, pero poco entiendo a esta altura. ¿Por qué? ¿Así? Un día soy la alegría, el carnaval, el buscado por todos; otro día desaparezco de la memoria de todos. Un día me entrego, al otro día nadie se juega. ¿Qué pasa?
Ya no soporto las miradas, la tuya y la mia en el espejo. No soporto las miradas de costado, no soporto las miradas de juicio, aún de persona que ni conozco. ¿Qué pasa?
No creo en nada, nadie cree en mí, todo se desvanece, todo se vuelve borroso y nadie me escucha, pero nadie grita. Oscuridad, sangre, oscuridad, sangre, dolor...
¿Qué pasa? Ya no hay Dios, no hay dones, no hay nada por lo cual pelear o sentirme bien. No hay nadie, no hay vos, no hay tu tía. No quiero más, no hay más. ¿Qué pasa? ¿Por qué? No miren más, no busquen más.
No soporto la bronca, el resentimiento, la mentira, ¿Qué pasa? ¿Acaso tanto importé? Otrora rey, hoy desterrado. No lo soporto más, no quiero más, no deseo más, no busco más. No hay mundo, no hay sueños.
Me voy, me bajo del barco, ¿Es esa la solución? Me resguardo en el sentimiento de cagón, o quizás ya lo haya entregado todo. Me voy, y así será. No más dolor, no más perdón, no más miradas, no más caretas. No más yo.
¿Qué pasa? ¿Es el fin? No más Miércoles, ni Viernes y Domingos. No más yo. No más nada, no más voz.
¿Qué pasa? ¿Ya me voy? ¿Ni una ficha ni siquiera ahora? Nunca lo valió, menos ahora. No cambiará, el destino es así. ¿Qué pasa?
FIN

martes, 15 de noviembre de 2011

Sufrir

A Colombo, Pereira y el Chinito De la Serna, firmes y silenciosos seguidores.

"Estoy tomando tengo un bajón..."
Pablo Lezcano

¿Cuántas puertas de entrada tenía este bajón? Creo que podía elegir no caer, no entrar, pero no, el muchacho hacia allí fue. Y no paró, pero tampoco chocó. ¿Se podrá volver hacia atrás? ¿Existirá esa solución?
El alcohol y la droga, te llenan y te vacían. Te alimentan y te comen. ¿Causa? ¿Problema? ¿Internación?
- Me duele el corazón doctor
- Sí, lo se, pero si usted no me tira algún dato más.

Uno se mete en agujeros de donde no puede salir, y así y todo no grita, no salta, no llora, no hace nada; quizás porque nunca supo hacer nada. Pero el dolor...Ay el dolor que no para, que no afloja. ¿De dónde sale? ¿A dónde quiere ir?

Es un problema sin solución porque sencillamente no tiene causa, no tiene nada. Sos vos contra vos mismo. Sos vos como enfermedad contra vos como cura. Uno gana, el otro muere. Y vos (El tercer "vos", tu corazón) tiene que elegir, se deja morir o la pelea.

Pero difícil pelear contra algo que no se ve o que no se sabe que es. ¿Existirá el dolor por el simple hecho de existir el dolor? ¿Se puede sufrir porque simplemente se sufre? ¿"Sufrir" es una acción o un estado del corazón?

Tomarse una birrita, buena salida, fácil, sin sentido, cobarde. Pero tu vida fue así siempre, ¿Qué más da? ¿Qué otra cosa podés esperar?

Las cosas no duran para siempre, se fue y quizás no vuelva. Es hora del bajón, del acto de escapatoria, salir, correr, huir, no volver. ¿Qué más da?

martes, 1 de noviembre de 2011

Algo anda mal, algo huele mal
No se si soy yo o todos.

Algo camina mal, algo se cae
Parece mentira, parece verdad.

Algo no se siente, algo no va,
Es que no está, ni aquí ni allá.

Algo no arranca, algo no entra,
Algo que duele, algo que sueña.

Algo parece que no, si o no,
Algo no brilla, algo no salta.

Algo no puede ser, debe ser algo.
Algo llora y luego no es algo.

Algo sale, algo ya cambia,
Algo transforma, nada que vuelva.

Algo grita y algo sangra,
Algo no bueno, celosa pasión.

Algo no es lo mismo
Algo no lo será
Algo cambió
Algo murió

Alguien vivió.

martes, 20 de septiembre de 2011

Conocí a una chica

Conocí a una chica.
Una mujer hermosa y agradable.
¿Una chica? ¿En dónde?
Por ahí, ¿qué importa eso ahora?
Lo que importa es que siento que cambia todo.
La rutina, los placeres, los gustos y el movimiento andado de las estrellas. Todo cambia cuando su presencia llega.
Guau, ¿Cuándo pasó? ¿Qué pasó?

Conocí a una chica y está buena. Conocí a una chica que me quiere y eso está bueno. ¡Qué tan loco se puede poner todo!

Hay muchas cosas que cambian. Yo seguramente habré cambiado. Ella dice que también. Curiosas estas situaciones que...¿Cómo las llaman?
El momento es hermoso y eterno. Resplandece y queremos que acabe. Ella es alguien y yo soy alguien. Los demás, no lo se.
El momento es haberla conocido.
Que el momento dure para siempre, que el hoy no se termine.